
¿Para qué sirve un dilatador nasal?
Un dilatador nasal es un dispositivo que sirve para ensanchar la nariz aumentando así el flujo de oxigeno que entra en nuestros pulmones al respirar. estos dilatadores son utilizados principalmente en la realización de ejercicios aeróbicos y al dormir para respirar mejor y evitar así los molestos ronquidos.
Todo empezó con las tiras nasales y con el paso de los años se fueron ideando nuevos artefactos de todo tipo destinados a solucionar el mismo problema: poder respirar mejor.
Clases de dilatador nasal
Hay tres tipos de dilatador nasal: tiras, pinzas o clips y dispositivos externos.
Tiras nasales.
Las tiras nasales fueron las primeras en aparecer y en un principio estaban diseñadas para ayudar a deportistas a respirar mejor durante la actividad física. Pronto se descubrió su utilidad para evitar los ronquidos y combatir la apnea del sueño.

Se trata de unos apósitos adhesivos que tienen en su interior dos láminas rígidas que al forzar a la tira a permanecer plana, dilatan las fosas nasales haciendo que el flujo de la respiración aumente considerablemente.
El único inconveniente que tienen este tipo de dilatadores, es que con el sudor, el adhesivo tiende a despegarse. Además de ser de un solo uso con el gasto que eso implica. Por lo demás es un dispositivo muy cómodo y efectivo.
Pinzas o clips nasales
Las pinzas o clips nasales son elementos, generalmente de plástico, que se introducen en la nariz para ensancharla de forma mecánica o magnética.

Al estar hechos de plástico e introducirse en las fosas nasales, pueden resultar molestos para quien tenga el tabique nasal torcido o sensible. Por otra parte, pueden ser reutilizable, resultando mucho más económico que las tiras.
Dispositivos externos.
Llamamos dispositivos externos, aquellos que pese a estar diseñados para respirar mejor por la nariz, no tienen ningún contacto con esta. Estos dispositivos buscan mantener la boca cerrada durante el sueño, evitando así la caída del paladar y forzando una respiración nasal mucho más fluida.

Entre estos dispositivos se encuentran los bocados, para morder mientras se duerme. También las bandas o cinturones que se colocan rodeando la cabeza para impedir que se abra la mandíbula mientras duerme.

¿Son útiles los dilatadores nasales?
Sin duda son útiles los dilatadores nasales. Tanto las tiras, como las pinzas y los dispositivos externos ayudan a que podamos respirar mejor. Tal vez debamos invertir algún tiempo en descubrir cual de ellos se ajusta mejor a nuestras necesidades, pero una vez lo encontremos, nos será de gran ayuda. No solo por la comodidad de respirar mejor, sino que nuestra salud nos lo agradecerá y podremos prevenir la apnea del sueño.